Acción Social

Un tanto por ciento de los ingresos que efectúa el turista por disfrutar de uno de nuestros alojamientos rurales, van directamente a un proyecto de desarrollo en el Tercer Mundo.

TURISMO RESPONSABLE Y LINDAS CASAS

Madagascar, hoy

Centro mujeres  Lemur Fábrica de cazuelas

Realizamos diferentes actividades y eventos solidarios con voluntarios para recaudar fondos para el proyecto. Todo lo recaudado va directamente al proyecto en desarrollo sin ningún gasto de Administración.

Visite nuestros Eventos benéficos.

Estos son los proyectos en los que ha colaborado la marca Lindas Casas:

  • 2007 MALAWI, 3 ALBERGUES ESCUELA PARA 150 NIÑOS.
  • 2008 TIGRI, DISPENSARIO MEDICO, CENTRO CULTURAL PARA MUJERES
  • 2009-2017 TSYDI, MADAGASCAR  10 CASAS DE ACOGIDA  Y UN CENTRO-ESCUELA PARA QUE VIVAN VEINTE MADRES SOLTERAS MENORES DE EDAD Y SUS HIJOS.

Para más información entre en la web oficial del proyecto: www.proyectomadagascar.org

o visítenos en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/proyectomadagascar?fref=ts

                                                               Madagascar, un mundo por descubrir
                                                     Madagascar Madagascar Madagascar
 

Centro de Formación y Acogida para jóvenes madres solteras.

Directamente a través del misionero Vallisoletano Gustavo Bombín Espino, con 23 años de experiencia misionera en Madagascar, estamos participando en el desarrollo de este proyecto que consiste en realizar 10 casas para madres solas jóvenes con hijos y centro de acogida y formación para evitar la desescolarización de las mismas.

Como la mayoría de países en vías de desarrollo Madagascar cuenta con una gran población joven, de los mas de 18 millones de habitantes el 65% tiene menos de 24 años, de los cuales el 31% entre los 10 a 24 años, el grupo que nos interesa. Se añade a ello grandes deficiencias a nivel sanitario y escolar que repercuten negativamente en los niños y jóvenes, principalmente en las chicas. Sin olvidar que Madagascar también se encuentra entre los 30 países con mayor indice de mortalidad infantil.

Según últimas estadísticas el 70% de jóvenes malgaches de menos de 16 años ya son madres. Jóvenes que en su gran mayoría no han acabado el ciclo de estudios en la enseñanza primaria y otras que nunca han asistido a la escuela.

Proyecto Madagascar   Proyecto Social

De niña a joven madre sin preparación, sin información, con frecuencia abandonadas por el padre. Otras estadísticas nos muestran también que una de cada 16 jóvenes muere como consecuencia del embarazo o del parto.

La Asociación Dhefi ha querido tomar como prioridad la creación de este centro, para acogida y formación de las jóvenes, para que tengan posibilidad de acabar el ciclo de estudios que se vieron obligadas a abandonar al quedar embarazadas, y también para que puedan recibir una formación polivalente para poder hacer frente a una vida que tempranamente se les ha presentado difícil.

«El primer año teníamos una parcela vacía y un proyecto por construir en Madagascar. En la segunda edición pudimos ya construir diez casitas. La escuela llegó en el tercer aniversario. Con la cuarta edición seguimos con el funcionamiento del centro lleno de jóvenes madres y sus hijos, de profesores en las aulas y libros en las mesas». Esta quinta edición, además del Centro de Formación, pretendemos también ayudar al mantenimiento del Asilo de Tsiroanomandidy, muy necesitado y continuar colaborando como hemos hecho en años anteriores con otras entidades sociales de Valladolid”.

Guardar
Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Comments are closed.